Cómo mejorar tu lineas corporales en el baile

Es posible que hayas escuchado a la gente hablar de un bailarín/a que tiene «líneas hermosas» o quizás tu profesor/a de baile te haya dicho que mejores o alargues tus líneas. Puede ser complicado saber qué es una línea corporal «buena» o «mala» y, a veces, puede parecer que, a menos que hayas sido bendecido/a con un cuerpo naturalmente alargado, nunca lograrás las líneas que deseas

Hablar de las lineas del cuerpo del bailarín o bailarina, es hablar de Rudolf Von Laban y el icosaedro de su metodología. Si observamos bien este icosaedro podemos ver las diferentes variantes de movimiento que podemos conseguir con nuestro cuerpo. El Método Laban es un método de análisis de movimiento que se usa para describir, visualizar, interpretar, investigar y documentar todas las posibilidades de movimiento humano. Es una herramienta en muchos campos y profesiones, especialmente en la danza, teatro, psicoterapia, danzaterapia, deportes, terapias físicas y educación. Te invito a que investigues más sobre Laban y su método y explores imaginándote que te mueves dentro de un icosaedro, siguiendo sus posibles movimientos y las lineas corporales que podemos conseguir con el mismo.

Puedes pensar en las líneas de tu cuerpo como la forma en que interactúas y usas el espacio que te rodea mientras bailas. Para crear líneas hermosas, tu cuerpo debe ocupar tanto espacio como sea posible con tus extremidades completamente estiradas. Las formas que haces son importantes y, en general, las líneas paralelas son más agradables a la vista.

Extiende tu cuerpo

Debes alargar y extender tu cuerpo desde la punta de los dedos hasta los dedos de los pies. Parte de la dificultad de crear líneas hermosas es que realmente debes ser consciente de cada parte de tu cuerpo. Usar un espejo puede ayudarte a aprender cómo se ve tu cuerpo mientras bailas.

Alarga tu cuello

Encorvarte puede arruinar tus líneas, a no ser que se trate de una contracción intencionada. Mientras bailas, debes asegurarte de levantar la cabeza y la barbilla mientras bajas los hombros al mismo tiempo. Esto creará un «cuello de cisne», incluso si no tienes uno de forma natural. Un truco es imaginar que hay un trozo de cuerda atado a la parte superior de tu cabeza que te está tirando hacia el techo mientras que tus pies también te tiran al suelo.

Piensa en tus ángulos

Ya hemos mencionado que las líneas paralelas son más agradables que las líneas no paralelas. También puedes ayudar a tus líneas pensando en los ángulos de tus extremidades. Girar el tobillo y las caderas o la muñeca, por ejemplo, puede ayudar a crear una línea más agradable. Juega con estos ángulos frente a un espejo para descubrir qué funciona mejor para tu cuerpo.

Abre tu postura

Debes asegurarte de que tu cuerpo nunca se cierre sobre sí mismo, ya que esto te hará parecer más pequeño/a de lo que eres. Por supuesto, habrá movimientos en los que puedes jugar con curvas deliberadamente hacia adentro.

Te invito a que pongas en búsqueda esas líneas que te harán tener una visión más estética más bonita en tu baile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLASES PRIVADAS

PRESENCIAL | ONLINE

Si estás buscando una atención personalizada en cualquiera de las disciplinas que ofrecemos, esta es la mejor opción. Concretaremos objetivos y horarios a conveniencia tuya con la disponibilidad del profesor/a.
Podemos trabajar en clases privadas individuales, parejas o grupos.
*Consulta precios para cada opción.